Plan de Estudios (duración 9 meses)

Materias Teóricas.

Producción Granaria:

  • Producción agrícola nacional y mundial.
  • Principales países productores, exportadores e importadores.
  • Siembra, cultivo, cosecha y destino de los siguientes granos: TRIGO, MAÍZ, SOJA, GIRASOL, MANÍ POROTO, SORGO, ARROZ, AVENA.

 

Práctica de recibo y almacenamiento:

  • Instalaciones de campaña y portuarias.
  • Recibo de mercadería, procedimiento de control y obtención de muestras.
  • Instalaciones de acondicionamiento y despacho.
  • Costos operativos, contables y económicos en planta de acopio.

 

Mercados Agropecuarios:

  • Normas que rigen la comercialización de granos y subproductos.
  • Formas de operar.
  • Cámaras arbitrales.

 

 

 

Análisis II:

  • Equipos y aparatos para la evaluación de la calidad comercial e industrial de la mercadería.

 

Conservación de granos:

  • Factores que afectan la calidad de los granos.
  • Equipos y técnicas para un correcto manejo post-cosecha.

 

 


Materias Prácticas.

Análisis 1: (Práctica Comercial)

 

 

  • Reconocimiento de los rubros que conforman la calidad comercial de acuerdo a los estándares y bases estatuarias de los siguientes granos: AVENA, CEBADA, MAÍZ, SOJA, SORGO, TRIGO PAN, TRIGO FIDEOS.

Liquidación y Cálculo:

 

  • Conceptos generales tenidos en cuenta en las normas de clasificación.
  • Importancia del criterio analítico para la liquidación de una mercadería.

 

Tipificación:

 

  • Reconocimiento de distintas variedades de trigo y arroz.
  • Reconocimiento de tipos de maní y poroto.
  • Reconocimiento de malezas más comunes.

 


Requisitos y Documentación:

  • Fotocopia del Título obtenido o certificado de estudio.
  • Una foto carnet.
  • Fotocopia del D.N.I